enfermedades en Valparaíso*
– El proceso se desarrolló en cerro Las Cañas y es el primero de un
ciclo de 16.
Un completo operativo de vacunación preventivo contra el distemper,
parvovirus, entre otras enfermedades, se desarrolló en el cerro Las Cañas
por parte de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de
Valparaíso, siendo éste el primero del año de un ciclo de 16, los cuales se
realizarán semanalmente.
Se trató de un operativo de vacunación y chipeo gratuito para la comunidad
que contempló vacunación óctuple, microchip y para perros comunitarios, la
antirrábica. Cabe precisar que, el distemper y parvovirus son enfermedades
muy letales que se previenen con la vacuna, siendo importante la
inoculación entre los perros más jóvenes.
Al respecto, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, sostuvo que
“empezamos el año con este importante operativo gratuito de vacunación
contra el distemper y chipeo para nuestras mascotas, porque sabemos lo
importante que son para las familias porteñas, quienes muchas veces no
cuentan con los recursos para vacunarlas. Esta acción forma parte de
nuestra política municipal de cuidado a nuestros animales y ofrecer una
ayuda a la comunidad porteña”.
Por su parte, el director de Medio Ambiente del municipio porteño,
Alejandro Villa indicó que “dimos inicio al operativo de vacunaciones a
distintos animales en el sector Las Cañas. Son cuatro lugares los que están
programados para el próximo mes, donde iniciaremos esta campaña que es de
mucha importancia para la comunidad, pues estamos controlando un brote de
distemper”.
Los próximos procesos de inoculación se realizarán en los sectores de
Cordillera, Reina Isabel II y Puertas Negras y se espera vacunar, en un
plazo de mes y medio, cerca de 500 animales.
Los más agradecidos fueron los vecinos del sector quienes destacaron que se
realicen este tipo de operativos. Así lo expresó Anairis Espinoza: “La
verdad que hace como menos de un mes hubo un brote grande de distemper y
murieron muchos perritos de vecinos. Entonces estábamos esperando un
operativo como éste, porque no todos tienen los recursos para vacunar a
tantos perros”.
En ese mismo sentido, Omar Tapia indicó que “para mi es genial, ya que no
todos tienen los medios para poder esterilizar a los animales. Ojalá estos
operativos tanto de esterilización como de vacuna se hagan más seguido,
para que así la gente entienda que los animales son igual que nosotros y
hay que cuidarlos”.
La vacuna contra el distemper canino se administra en cachorros,
generalmente, entre las 6 y 8 semanas de edad y se repite cada 2 a 4
semanas hasta que el perro tenga entre 14 y 16 semanas. Un año después de
la última dosis, se debe aplicar una de refuerzo.
<www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
Libre
de virus.www.avast.com
<www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>