Comisión de Salud aprueba proyecto que sanciona hasta con cárcel la entrega de Licencias Médicas Falsas

27 Ene, 2023

*Comisión de Salud aprueba proyecto que sanciona hasta con cárcel la
entrega de Licencias Médicas Falsas*

– *La iniciativa legal aumenta las sanciones administrativas y penales,
estableciendo la pérdida del ejercicio profesional y hasta 5 años de
presidio menor en su grado máximo, en el caso de reincidencia. También se
sancionará con cárcel a los que adquieran el documento de manera
fraudulenta.*

Listo para ser revisado en Sala, quedó el Proyecto de Ley que modifica el
otorgamiento y uso de licencias médicas. El nuevo texto fortalece las
facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores, y establece las
sanciones administrativas y penales, lo cual fue aprobado por unanimidad
por los senadores de la Comisión de Salud del Senado.

Todo esto a propósito de la masivas denuncias y hasta detenciones de
profesionales que se especializaban en entregar miles de licencias médicas
fraudulentas.

La modificación legal a la actual Ley 20.585, establece desde la
suspensión de 180 días de emitir licencia médica y estar en el Registro
Nacional de Prestadores Individuales, hasta la inhabilidad del ejercicio
profesional en el caso de falta reiterada. En los casos más graves, se
aumenta en un grado la pena, llegando a 5 años de presidio menor en su
grado máximo.

*“Aquellos que abusan del sistema, ya sea haciendo uso de licencias médicas
falsas que van a tener también sanción penal, y aquellos que otorgan esas
licencias, tendrán sanciones penales y administrativas. Creemos que hemos
un paso adelante y ahora debemos trabajar para agilizar el pago de
licencias médicas para aquellos trabajadores que sí requieren la licencia*”,
sentenció de manera tajante, el Senador Francisco Chahuán, Presidente de la
Comisión de Salud

Dentro de la tramitación, se definió quiénes estarán facultados para emitir
licencias, la georreferenciación de éstas para identificar los permisos que
han sido remitidos desde el extranjero, la notificación del profesional
investigado, y las sanciones administrativas y penales a los infractores.

Finalmente, también fue aprobada la creación de la nómina de profesionales
que la Superintendencia de Salud deberá remitir a los prestadores y
operadores, los métodos de autentificación de las licencias médicas, los
requisitos del formulario electrónico y de papel, la publicación que deberá
hacer la SUSESO del registro público de sanciones, y los 90 días que
tendrán los profesionales para solicitar inscribirse en el Registro de
Prestadores Individuales.